Controla el colesterol durante la menopausia
Cuando llegamos a la perimenopausia y la menopausia, pensamos en
bochornos y cansancio.
Pero nadie nos dice que también nuestros niveles de colesterol
aumentarán.
La disminución de estrógeno está detrás de este cambio poco saludable, y
te explico por qué.
El estrógeno ayuda a regular el metabolismo del colesterol y los
triglicéridos.
Cuando los niveles de estrógeno caen, la protección de esta hormona se
desvanece.
Ahí es es cuando los niveles de colesterol , tanto el colesterol malo como
los triglicéridos aumentan y con ellos, hay un mayor riesgo de
enfermedades del corazón.
Entonces, ¿qué podemos hacer?
Aquí hay tres consejos que puedes comenzar de inmediato:
Come más alimentos ricos en fibra soluble. Esta forma de fibra puede
adherirse a colesterol y para digerirlo y eliminarlo del cuerpo. Algunas de
las mejores opciones de alimentos son aguacates, brócoli, coles de Bruselas, semillas de lino, semillas de girasol, manzanas, peras,
albaricoques, higos y batatas.
Realiza más ejercicio físico. Se recomiendo realizar al menos 150 minutos
por semana de actividad aeróbica moderada. Caminar, trotar,
nadar, remar, saltar la cuerda o en un trampolín y andar en bicicleta son
buenos ejemplos
Elige las grasas saludables (aceite de oliva, aceite de coco, aceite de
aguacate), frutas frescas y vegetales, proteína magra (pollo, pavo,
pescado), nueces y semillas.
Evita las grasas saturadas o grasas trans, que se pueden encontrar en
alimentos procesados.
Sigue pendiente de mis siguientes entradas donde hablaremos de más herramientas para tener una menopausia más
saludable.